domingo, 10 de marzo de 2013

Composición fotografica

Composición fotográfica

La cámara tiene unas limitaciones de cuatro lados, que se denomina encuadre, dentro de ese encuadre es donde se organizan los objetos vistos, para formar una imagen con sentido. 

 El encuadre horizontal: Se utiliza más que todo en paisajes y retratos de grupo. Este tipo de encuadre da una sensación de tranquilidad  y serenidad.
·         El encuadre vertical: Es el más adecuado para la toma de retratos, porque los seres humanos generalmente somos más altos que anchos. Sugiere fuerza y firmeza.
El encuadre inclinado: Es un recurso para resaltar cualidades a la fotografía. Transmite dinamismo, fuerza o inquietud. 

La composición fotográfica es un arte y no tiene limitaciones ni reglas, pero se sugiere al fotógrafo tener en cuenta una serie de elementos y guías para mejorar una mejor apreciación por parte del espectador, ya sea algún tema subjetivo u objetivo. Como la textura, el volumen de los objetos, el contraste, el color. Para lograr que la atención del espectador sea certera con estos elementos, el fotógrafo tiene a su alcance varias herramientas que son: el encuadre, la colocación, la perspectiva, la iluminación, el enfoque y los ángulos en los que se quiere poner la cámara.

Si se quiere tener un buen resultado de la composición fotográfica, de sugiere utilizar estos conceptos


La regla de los tercios

Es el más conocido principio de la composición fotográfica y de los primeros aprendizajes que experimentan los fotógrafos aficionados. La importancia es lograr en las fotos un contenido bien balanceado para que las imágenes resulten atractivas a través de la distribución de los elementos en el cuadro.
Este principio básico consiste en imaginar que la imagen está dividida en tercios horizontales y verticales, y el resultado seria 9 partes. Se identifican 4 áreas de importancia que se dan por las 4 intersecciones, en la fotografía se consideran puntos de interés del ojo humano. De esta manera, los objetos de mayor importancia que están en la foto deben estar ubicados en las intersecciones o a lo largo de las líneas para que la imagen quede balanceada


Los planos de encuadre

Plano general 



 












Plano conjunto













Plano cuerpo entero



















Plano americano



















Plano medio





















Primer plano














Plano detalle














Ángulos de toma


  • Toma a nivel
  • Toma en picado
  • Toma en contra picado
  • Toma en cenital
  • Toma en Nadir


No hay comentarios:

Publicar un comentario